"LA ESENCIA DE LO ESTÉTICO"
Friedrich Kainz: trata de tres hombres que recorren un bosque dice Kainz, Uno de ellos es botánico La belleza del bosque le es indiferente; lo que busca en los árboles y en las plantas, al examinarlos, es una visión teórica de su morfología, de la fisiología general y sistemática vegetal; toda su preocupación se dirige a ver las cosas tal y como ellas son en sí mismas. Su actitud obedece a un punto de vista teórico-intelectual. El segundo de los tres hombres de nuestro ejemplo es un leñador: ha recibido orden de entregar una determinada cantidad de madera, y examina los árboles buscando los más adecuados para cortarlos y sacar de ellos la madera que debe suministrar. El punto de vista de este segundo personaje es absolutamente práctico. El tercero es un excursionista, entusiasta de la naturaleza. No ha venido al bosque tratando de enriquecer sus conocimientos ni su visión teórica; tal vez no sabe siquiera o si lo sabe, no se preocupa de ello, si los árboles que tiene delante son pinos o abetos. Le tiene sin cuidado, asimismo, el aspecto económico-material del bosque. Lo único que en él busca es contemplarlo, recrear su mirada. No mira, por decirlo así, por encima del bosque, hacia otros objetivos, sino que deja que su mirada se pose amorosamente en él complaciéndose en contemplarlo con despierta y profunda sensibilidad. El punto de vista estético las actitudes con las que los tres hombres se acercan al bosque son análogas a las tres actitudes distintas con las que nos podemos acercar al estudio de las ciencias. El enfoque del primer hombre, el botánico interesado en el conocimiento teórico del bosque por sí mismo corresponde al del estudioso de las ciencias puras en general La visión del leñador preocupado principalmente por el aprovechamiento pragmático de los recursos del bosque, corresponde al tecnólogo practicante de las ciencias aplicadas. Finalmente, la motivación estética del tercer hombre, es quizás la que más le va al divulgador, quien después de todo sería incapaz de compartir con el público su pasión por la ciencia, si no estuviera él mismo cautivado por la belleza intrínseca de su campo de estudios.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay hipervinculos donde se referencia su búsqueda y/o ampliación de la investigación.
ResponderEliminar